ROSA CLARÁ, FUNDADORA Y PRESIDENTA
Comenzó con una modesta tienda y hoy preside un imperio
Rosa Clará
ha sabido sortear las crisis creando una firma de fiesta y novias dirigida a
mujeres de todo tipo. ¿Quieres conocer sus secretos?
Comienzos modestos
“Me di cuenta de que todo lo
que se hacía en el mundo de la moda nupcial era igual de monótono. A los 31
años tuve un hijo y paré durante año y medio, y a la hora de volver lo hice
montando una tienda. Un año después creé la empresa. Todo
empezó de una forma sencilla, no como un gran proyecto, pero lo cierto es que
las cosas han ido muy deprisa. Hubo buenas ideas, un buen punto de
partida y un equipo de gente detrás empeñado en que todo saliera bien, con
muchas horas de trabajo por delante”.
Comienzos modestos
“Me di cuenta de que todo lo
que se hacía en el mundo de la moda nupcial era igual de monótono. A los 31
años tuve un hijo y paré durante año y medio, y a la hora de volver lo hice
montando una tienda. Un año después creé la empresa. Todo
empezó de una forma sencilla, no como un gran proyecto, pero lo cierto es que
las cosas han ido muy deprisa. Hubo buenas ideas, un buen punto de
partida y un equipo d
e gente detrás empeñado en que todo saliera bien, con
muchas horas de trabajo por delante”.
Errores de principiante
“En la primera feria a la que
acudimos en Barcelona presentamos nuestra primera colección y tuvo un éxito
inesperado. Empezamos a hacer la lista de lo que necesitábamos para fabricar lo
que habíamos vendido y nos dimos cuenta de que no teníamos dinero para comprar
más tejido y seguir confeccionando. Hubo unos 15 días de una crisis profunda,
pero al final una serie de bancos concedieron los avales para que pudiéramos
seguir adelante. Que nadie se engañe,
arrancar cuesta mucho”.
Stock cero
Ha creado un sistema para
producir género sin stocks de tejidos, materia prima o producto acabado. “A las
tiendas enviamos muestrarios, la novia se prueba uno y se genera un pedido con
unas medidas concretas. El pedido llega aquí y en ese momento se pone en marcha
una rueda que permite que semanalmente se compre toda la materia prima y se
inicie el mecanismo para producirlo. La gran lacra de las
empresas textiles son los restos y los remanentes. Nosotros acabamos el año
prácticamente con stocks cero por nuestra forma de comprar y nuestro sistema
logístico”.
El secreto mejor guardado
“El gran secreto es
innovar, innovar e innovar. En estos momentos, la empresa o la
persona que se queden paradas irán para atrás. Estamos en crisis, pero también
hay oportunidades tremendas que debemos aprovechar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario