OPORTUNIDADES
3 negocios que han reinventado productos clásicos
Te
proponemos tres casos reales de empresas con productos de toda la vida que han
reinventado sus respectivos mercados: fotografía, marroquinería y ski.
Faction Skis: Reinventando los esquíes
¿Ponerse a fabricar esquíes?
¿Para el freeskiing, cuando ya están los grandes fabricantes del mercado
–Atomic, Salomon, Rossignol, Vökl, Fischer o Head– sacando productos para ese
nicho? Que sí, que es un mercado de 7.000 millones de euros, pero... Pues va y
unos estadounidenses montan en Suiza Faction Skis, que fabrica lo que
predica el nombre. Ni más ni menos. ¿Dónde está su oportunidad? Según su CEO,
Alex Hoye, “nos centramos en un desarrollo rápido de producto, en buscar nuevas
fórmulas de conectar digitalmente con los consumidores [la marca aloja un blog
alimentado por sus clientes] y el canal de ventas, y en probar nuevos
materiales”.
GoPro: Pocos modelos, pero buenos
¿Quién en su sano juicio se iba
a poner a fabricar cámaras de fotos digitales? A Nicholas
Woodman, hoy billonario de pro, de GoPro,
queremos decir. La historia de esta empresa que fabrica cámaras digitales en HD
para actividades al aire libre no es nueva, pero la echamos de menos cuando se
habla tanto de que si Jobs esto, que si Jobs aquello. La historia de Woodman,
la verdad, tiene poco de sexy, como dicen ahora, pero tiene gracia el éxito que
ha tenido con tan pocas referencias de producto (sobre todo, si piensas que
Apple comenzó a despegar de verdad cuando redujo su número de referencias).
Arrancó en 2004 y ahora venden 2,3 millones de cámaras en 50 países y facturan
521 millones de euros.
Bellroy: Si eres de esos a los que les va el cuero
De Suiza pasamos a Australia.
Un par de diseñadores gráficos se sientan un día a pensar cómo podría ser la
cartera más delgada del mercado: se les ocurrió lanzar la marcaBellroy. Luego pensaron en cómo podían
hacer cualquier cartera más delgada: la que llevas todos los días al trabajo o
cuando te vas de viaje. Se pusieron a pensar también en cómo podría ser una
cartera para mujer que pudiera guardarse en el bolsillo de “ese pantalón que te
queda increíble” y en el que, en teoría, no cabe ni un afiler. Y de ahí salió
el modelo Take Out Wallet, y de las anteriores Travel Wallet y Hide and Seek
Wallet... Pues va y resulta que venden y entran en el mercado con un producto
tradicional y venden más fuera de Australia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario